Grupos de Investigación Reconocidos (GIR) de ITAP:
Noticias

16/Dic/2022
Proyectos con Robots Colaborativos
En este artículo de El Norte de Castilla el director del instituto comenta algunos casos de éxito recientes desarrollados por distintos investigadores de ITAP en el campo de la robótica colaborativa, incluyendo robots sociales, quirúrgicos, para rehabilitación, para servicios, hospitalarios, etc.

15/Sep/2022
Estancia del profesor Amgad Abazeed
Dentro del programa KA107 Erasmus+, el instituto ITAP acogerá durante 6 meses al profesor Amgad Abazeed, de la Escuela de Engineering and Technology de Aswan, Egipto, perteneciente a Arab Academy for Science, Technology and Marine Transport. Especialista en sistemas de monitorización de grandes estructuras, trabajará en el laboratorio de Estructuras, integrándose en el equipo del profesor Antolín Lorenzana.

4/Abr/2022
Nuevo Reglamento Interno del Instituto
Con el fin de adaptar el Reglamento del Instituto a las modificaciones legales de los últimos años, en particular a los Estatutos de la UVa, según acuerdo 111/2020 de 30 de diciembre de la Junta de Castilla y León, con fecha 28 de marzo 2022 la Comisión Permanente del Consejo de Gobierno de la UVa aprueba el nuevo reglamento del Instituto, el cual se puede consultar aquí

9/Mar/2022
Bienvenida al Grupo de Procesado en Array

15/Nov/2021
Compañero premiado
Con motivo de su décimo aniversario, la Asociación Ibérica de la Fotocatálisis entregará 10 premios a otras tantas entidades y personas que se hayan distinguido por su apoyo a la investigación y la aplicación de soluciones de Fotocatálisis como herramientas de mejora de la calidad del aire. Uno de los premios es para nuestro compañero Javier Rey, del grupo de Termotecnia. ¡Enhorabuena, Javier! En este enlace se dispone de más información.

12/Nov/2021
Congreso CMMoST
Los próximos días 1, 2 y 3 de diciembre se celebrará en la Escuela de Ingenierías Industriales, organizado por ITAP, la sexta edición del congreso internacional CMMOST. Durante esos días se desarrollarán 12 sesiones donde más de 60 ponentes debatirán sobre aspectos de la mecánica computacional como “Modelos de simulación para el análisis de estructuras", “Sensorización para la caracterización de acciones sobre las estructuras", “Metodología experimental para la caracterización de materiales y estructuras", “Modelos para la evaluación del daño estructural", “Modelos para intervenciones estructural", “Control de estructuras", “Calibrado de modelos" y “Monitorización de la Salud Estructural". Se puede encontrar más información en la web https://www.cmmost21.uva.es/

Jul 2021
Bienvenida a Tomislav Jarak, investigador post-doctoral
El profesor Tomislav Jarak, proveniente de la Facultad de Ingeniería Mecánica de la Universidad de Zagreb, Croacia, ha conseguido uno de los 10 contratos de investigador post-doctoral ofertados por la Universidad de Valladolid en la convocatoria de 2020. Durante sus 3 años de estancia, trabajará en el laboratorio de Estructuras de la Escuela de Ingenierías Industriales. Entre sus temas de investigación destacan los relacionados con la fatiga mecánica y concentraciones de tensiones en nuevos materiales resistentes, tratados con un enfoque computacional.

Robot de Reconocimiento de Gestos en Cirugía Laparoscópica
La cirugía asistida con la mano (HALS) representa un nuevo escenario intermedio entre la cirugía laparoscópica clásica y la laparotomía. En ella, el cirujano introduce una mano en el abdomen para manipular los órganos, mientras que con la otra utiliza el instrumental convencional de la cirugía mínimamente invasiva.

Robot para la rehabilitación de las funciones de la mano mediante terapias activas en personas con discapacidad neuromotora
Robótica de rehabilitación: Diseño, control y fabricación de dispositivos robotizados para tareas de rehabilitación de miembros superiores en personas con discapacidad neuromotora.
En esta línea de investigación se desarrollan dispositivos mecatrónicos de ejercicio asistido por robot que mejoran significativamente la tasa de éxito en la terapia de rehabilitación neurológica para volver a aprender las habilidades de movimiento de los miembros superiores (brazo y mano).
LEER MÁS…

Instituto de las Tecnologías Avanzadas de la Producción