Grupos de Investigación Reconocidos (GIR) de ITAP:
Noticias

22/Nov/2023
Proyecto TRAPECIO (Tecnologías habilitadoras para edificaciones casi cero en Iberoamérica)
ITAP participa, a través del GIR de Termotecnia, junto con otros 21 grupos de países latinoamericanos, andorranos, portugueses y españoles, en la red temática sobre TECNOLOGÍAS HABILITADORAS PARA EDIFICACIONES CASI CERO EN IBEROAMÉRICA, financiada por el Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo (CYTED) en la convocatoria 2023 para los próximos 4 años. El director del proyecto es Rodrigo Ramirez Pisco, de la Universitat CARLEMANY de Andorra y el coordinador en la UVa es el catedrático de Ingeniería AgroForestal Dr. Manuel Navas, siendo el responsable por parte de ITAP el catedrático Javier Rey. Más información en: https://cyted.org/conteudo.php?idnoticia=892

6/Nov/2023
Reconocimiento internacional
Además del reciente premio internacional logrado en el District Energy LATAM Conference 2023 celebrado en Cartagena/Colombia, el grupo de investigación GIR de Termotecnia mantiene una intensa actividad internacional. El pasado mes de octubre el catedrático y director del grupo, Dr. Fco. Javier Rey, impartió una conferencia magistral sobre la transición energética en eficiencia y energías renovables, invitado por el Colegio de Ingenieros Mecánicos de Perú. Asimismo, ahora en noviembre tendrán lugaractividades en Brasil en el contexto del proyecto de investigación en el que colaboran, coincidente con la participación invitada en sesión plenaria en el congreso internacional.

31/Oct/2023
Conferencia a cargo del profesor visitante Dr. Luis Morales
El profesor Dr. Luis Morales, profesor visitante en la UVa durante este curso académico proveniente de la Universidad Autónoma de Querétaro (México), impartirá dos conferencias este mes de noviembre, los días 10 y 24. La primera, titulada El Internet de las cosas (IoT) en la digitalización de procesos está dirigida a todos los alumnos de la EII (grado, máster) mientras que la segunda, titulada Diseño de sistemas de señal mixta para la adquisición de datos se orienta más a investigadores y alumnos de doctorado. Tendrán lugar en la sala de Grados 2304 de la Sede Mergelina. Para obtener más información, pulsar sobre los enlaces.

31/Oct/2023
Ponencia premiada en el congreso internacional SDEMPED
La ponencia titulada “Broken rotor bar fault detection using odd triple harmonics in delta-connected induction motors" presentada por R.P. Policarlo de Souza, D. Moriñigo Sotelo, V. Fernández Cavero, O. Duque Pérez, C. Marcos Agulhari y A. Goedtel, ha sido premiada en la decimocuarta edición del congreso de la IEEE: International Symposium on Diagnostics for Electric Machines, Power Electronics and Drives, SDEMPED_2023, recientemente celebrado en Creta, Grecia. Enhorabuena tanto a los coautores como al grupo de investigación GIR ADIRE en el que se integran.

27/Oct/2023
Nuevo libro del profesor Carlos Vaquero
El pasado jueves 26 de octubre en el Aula de Grados de la Facultad de Medicina, el profesor Carlos Vaquero, miembro honorífico de ITAP, presentó su nuevo libro titulado “Soporte tecnológico de la cirugía“.
El libro se ha escrito con el fin de servir de soporte a los Estudios del Grado de Ingeniería Biomédica y aunque se puede considerar libro de texto de la asignatura “Cirugía Aplicada", tiene contenidos aprovechables en otras asignaturas como “Fisiopatología de órganos y sistemas" en la parte quirúrgica.

3/Oct/2023
Ponencia premiada en el Congreso Latinoamericano de District heating and cooling
La ponencia titulada “Gestión Energética de un District Heating Renovable (DH), mediante el Análisis de Indicadores (KPI) para la Descarbonización de un Edificio en un Campus Universitario" presentada por la estudiuante de doctorado Dª Rosaura Sastre Zamora ha conseguido el primer premio en el Primer Congreso Latinoamericano de District heating and cooling, recientemente celebrado en Cartagena, Colombia. Enhorabuena tanto a los coautores como al grupo de investigación GIR de Termotecnia en el que se integran.

3/Oct/2023
Técnicas de Neurorrehabilitación
Estudio revolucionario de recuperación de la movilidad. Fruto de la colaboración entre el instituto ITAP y el Hospital Benito Menni, se logra que pacientes con deterioro funcional por Covid recuperen el 70% de su capacidad de movimiento con el nuevo exoesqueleto RobHand. Los avances serán presentados este martes 3 de octubre en el propio centro hospitalario. Más información en este enlace.
Seguimiento de esta noticia en diversos medios:
ABC | El Español | La Vanguardia | La Razón |
La 8 TV Valladolid | El Día de Valladolid | CyLTV |

Robot de Reconocimiento de Gestos en Cirugía Laparoscópica
La cirugía asistida con la mano (HALS) representa un nuevo escenario intermedio entre la cirugía laparoscópica clásica y la laparotomía. En ella, el cirujano introduce una mano en el abdomen para manipular los órganos, mientras que con la otra utiliza el instrumental convencional de la cirugía mínimamente invasiva.

Robot para la rehabilitación de las funciones de la mano mediante terapias activas en personas con discapacidad neuromotora
Robótica de rehabilitación: Diseño, control y fabricación de dispositivos robotizados para tareas de rehabilitación de miembros superiores en personas con discapacidad neuromotora.
En esta línea de investigación se desarrollan dispositivos mecatrónicos de ejercicio asistido por robot que mejoran significativamente la tasa de éxito en la terapia de rehabilitación neurológica para volver a aprender las habilidades de movimiento de los miembros superiores (brazo y mano).
LEER MÁS…

Instituto de las Tecnologías Avanzadas de la Producción