Grupos de Investigación Reconocidos (GIR) y Unidades de Investigación Consolidadas (UIC) de ITAP
(Instituto de las Tecnologías Avanzadas de la Producción)
Noticias


29/May/2024 Curso sobre “Introducción al análisis espectral de señales"
Curso sobre “Introducción al análisis espectral de señales" Organizado por el grupo ADIRE, los profesores Dr. René de Jesús Romero, de la Universidad Autónoma de Querétaro y Dr. Tomás A. García de la Universidad de Valladolid impartirán el próximo 13 de junio de 2024 en la Sala de Grados 2304 de la Sede Mergelina/EII un curso introductorio al análisis espectral de señales en la industria. Se ha dividido en dos partes: La primera parte está dedicada a realizar una introducción teórica al análisis espectral de señales estacionarias con la FFT. La segunda parte aborda el análisis tiempo-frecuencia de señales no estacionarias con la Short-Time Fourier Transform. En ambos bloques, se mostrarán ejemplos prácticos de señales tomadas en la industria e instalaciones eléctricas. Más información en este enlace.

17/Abr/2024 José Ramón Perán González, ganador del “XI Premio al Mejor Directivo de la revista Castilla y León Económica“
Felicitamos a José Ramón Perán González, director general de Cartif, profesor emérito de la UVa, exdirector de la EII y miembro de ITAP, quien ha sido galardonado con el “XI Premio al Mejor Directivo de Castilla y León Económica", por la puesta en marcha hace 30 años de Cartif, que en la actualidad se posiciona como el primer centro tecnológico de Castilla y León y segundo de España en cuanto a su participación en proyectos financiados por el programa Horizonte Europa. La entrega de premios tendrá lugar el próximo día 9 de mayo a las 18:15 en el Auditorio I de la Feria de Valladolid. Más información en este enlace.

04/Abr/2024 Noticia publicada en el periódico “El Norte de Castilla"
El pasado 7 de abril, se publicó en el periódico “El Norte de Castilla" la siguiente noticia (pulsar sobre la imagen para ampliar):
La rehabilitación asistida por robot logra recuperar atrofias en las manos por COVID grave.
Una revista de prestigio internacional recoge la investigación de la UVA y el Benito Menni que avala el exoesqueleto para rescatar movilidad y reducir la falta de autonomía.

04/Abr/2024 Noticia publicada en el periódico “El Norte de Castilla"
El pasado 4 de abril, “El Norte de Castilla" publicó la siguiente noticia (pulsar sobre la imagen para ampliar):
El robot que ayuda a los mayores a seguir viviendo en sus casas
Investigadores de la UVA crean un dispositivo que detecta situaciones de emergencia, ofrece actividades para la estimulación cognitiva y permite realizar videollamadas con familiares.

22/Nov/2023 Proyecto TRAPECIO (Tecnologías habilitadoras para edificaciones casi cero en Iberoamérica)
ITAP participa, a través del GIR de Termotecnia, junto con otros 21 grupos de países latinoamericanos, andorranos, portugueses y españoles, en la red temática sobre TECNOLOGÍAS HABILITADORAS PARA EDIFICACIONES CASI CERO EN IBEROAMÉRICA, financiada por el Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo (CYTED) en la convocatoria 2023 para los próximos 4 años. El director del proyecto es Rodrigo Ramirez Pisco, de la Universitat CARLEMANY de Andorra y el coordinador en la UVa es el catedrático de Ingeniería AgroForestal Dr. Manuel Navas, siendo el responsable por parte de ITAP el catedrático Javier Rey. Más información aquí

6/Nov/2023 Reconocimiento internacional
Además del reciente premio internacional logrado en el District Energy LATAM Conference 2023 celebrado en Cartagena/Colombia, el grupo de investigación GIR de Termotecnia mantiene una intensa actividad internacional. El pasado mes de octubre el catedrático y director del grupo, Dr. Fco. Javier Rey, impartió una conferencia magistral sobre la transición energética en eficiencia y energías renovables, invitado por el Colegio de Ingenieros Mecánicos de Perú. Asimismo, ahora en noviembre tendrán lugaractividades en Brasil en el contexto del proyecto de investigación en el que colaboran, coincidente con la participación invitada en sesión plenaria en el congreso internacional.

31/Oct/2023 Conferencia a cargo del profesor visitante Dr. Luis Morales
El profesor Dr. Luis Morales, profesor visitante en la UVa durante este curso académico proveniente de la Universidad Autónoma de Querétaro (México), impartirá dos conferencias este mes de noviembre, los días 10 y 24. La primera, titulada El Internet de las cosas (IoT) en la digitalización de procesos" está dirigida a todos los alumnos de la EII (grado, máster) mientras que la segunda, titulada Diseño de sistemas de señal mixta para la adquisición de datos se orienta más a investigadores y alumnos de doctorado. Tendrán lugar en la sala de Grados 2304 de la Sede Mergelina. Para obtener más información, pulsar sobre los enlaces.

Robot de Reconocimiento de Gestos en Cirugía Laparoscópica
La cirugía asistida con la mano (HALS) representa un nuevo escenario intermedio entre la cirugía laparoscópica clásica y la laparotomía. En ella, el cirujano introduce una mano en el abdomen para manipular los órganos, mientras que con la otra utiliza el instrumental convencional de la cirugía mínimamente invasiva. Este tipo de abordaje resulta útil en situaciones complejas, donde no se puede aplicar la cirugía laparoscópica clásica, y se ha demostrado que los tiempos de recuperación del paciente no resultan superiores a esta última técnica.

Robot para la rehabilitación de las funciones de la mano mediante terapias activas en personas con discapacidad neuromotora
Robótica de rehabilitación: Diseño, control y fabricación de dispositivos robotizados para tareas de rehabilitación de miembros superiores en personas con discapacidad neuromotora. En esta línea de investigación se desarrollan dispositivos mecatrónicos de ejercicio asistido por robot que mejoran significativamente la tasa de éxito en la terapia de rehabilitación neurológica para volver a aprender las habilidades de movimiento de los miembros superiores (brazo y mano).
Acerca de ITAP
Client Testimonials



