Grupos de Investigación Reconocidos (GIR) de ITAP:
Noticias

9/Mar/2023
Publicación de libro sobre visión artificial
Los profesores Jaime Duque, Jaime Gómez y Eduardo Zalama acaban de publicar el libro titulado “Visión Artificial mediante Aprendizaje Automático con Tensorflow y Pytorch" destinado a estudiantes, investigadores y profesionales deseosos de profundizar en el campo de la visión artificial y algoritmos de aprendizaje supervisado y no supervisado. Contiene además numerosos ejemplos que permiten resolver problemas actuales.

9/Mar/2023
ROSOGAR: Robótica Social para el cuidado de personas mayores en el ámbito del hogar
(PID2021-123020OB-I00, MCIN/ AEI / 10.13039/501100011033 / FEDER, UE).
Los recientes avances en la atención médica han dado lugar a un aumento sin precedentes en el número de personas mayores. Como resultado, en los últimos años ha habido un incremento sustancial en el interés por las tecnologías de asistencia que ayudan a estas personas a mantenerse activas y vivir de forma independiente, en su propio hogar o en unidades de vivienda integradas en centros residenciales.
Este proyecto busca avanzar en el cuidado y el entretenimiento de los mayores a través de una combinación precisa de robots sociales, sistemas de navegación y manipulación robóticos, sistemas de supervisión, control y telepresencia y inteligencia ambiental. La investigación se abordará desde un punto de vista centrado en el usuario, con muchos usuarios y un esfuerzo significativo de experimentación en entornos operativos reales. Para ello, contará con el apoyo de entidades y empresas que proporcionan servicios sociales con las que estamos colaborando.
LEER MÁS…

9/Mar/2023
EIAROB: Ecosistema de Inteligencia Ambiental para el apoyo a los cuidados de larga duración en el hogar mediante uso de ROBots sociales
(Consejería de Familia de la Junta de Castilla y León – Next Generation EU).
Los recientes avances en el cuidado de la salud han conducido a aumento continuado del número de personas mayores. En este contexto, el objetivo general del presente proyecto consiste en promover la autonomía y calidad de vida de las personas mayores y …
…dependientes, tanto en sus casas como en unidades de convivencia de centros residenciales. Se busca prevenir las situaciones de riesgo y el agravamiento de la dependencia, facilitar el trabajo de los profesionales encargados de su atención y reducir costes económicos asociados al cuidado de las personas con discapacidad o dependencia. El proyecto se articula en tres ejes fundamentales:
1.- Sistema de Inteligencia Ambiental para apoyo a la vida independiente.
2.- Soluciones Mecatrónicas y Robóticas para la atención a personas mayores.
3.- Desarrollo de un Observatorio Experimental de Robótica para la vida independiente en Castilla y León.
El Proyecto se desarrolla conjuntamente con el Centro Tecnológico CARTIF y diversas entidades y asociaciones de atención a personas mayores.
LEER MÁS…

16/Dic/2022
Proyectos con Robots Colaborativos
En este artículo de El Norte de Castilla el director del instituto comenta algunos casos de éxito recientes desarrollados por distintos investigadores de ITAP en el campo de la robótica colaborativa, incluyendo robots sociales, quirúrgicos, para rehabilitación, para servicios, hospitalarios, etc.

15/Sep/2022
Estancia del profesor Amgad Abazeed
Dentro del programa KA107 Erasmus+, el instituto ITAP acogerá durante 6 meses al profesor Amgad Abazeed, de la Escuela de Engineering and Technology de Aswan, Egipto, perteneciente a Arab Academy for Science, Technology and Marine Transport. Especialista en sistemas de monitorización de grandes estructuras, trabajará en el laboratorio de Estructuras, integrándose en el equipo del profesor Antolín Lorenzana.

4/Abr/2022
Nuevo Reglamento Interno del Instituto
Con el fin de adaptar el Reglamento del Instituto a las modificaciones legales de los últimos años, en particular a los Estatutos de la UVa, según acuerdo 111/2020 de 30 de diciembre de la Junta de Castilla y León, con fecha 28 de marzo 2022 la Comisión Permanente del Consejo de Gobierno de la UVa aprueba el nuevo reglamento del Instituto, el cual se puede consultar aquí

9/Mar/2022
Bienvenida al Grupo de Procesado en Array

Robot de Reconocimiento de Gestos en Cirugía Laparoscópica
La cirugía asistida con la mano (HALS) representa un nuevo escenario intermedio entre la cirugía laparoscópica clásica y la laparotomía. En ella, el cirujano introduce una mano en el abdomen para manipular los órganos, mientras que con la otra utiliza el instrumental convencional de la cirugía mínimamente invasiva.

Robot para la rehabilitación de las funciones de la mano mediante terapias activas en personas con discapacidad neuromotora
Robótica de rehabilitación: Diseño, control y fabricación de dispositivos robotizados para tareas de rehabilitación de miembros superiores en personas con discapacidad neuromotora.
En esta línea de investigación se desarrollan dispositivos mecatrónicos de ejercicio asistido por robot que mejoran significativamente la tasa de éxito en la terapia de rehabilitación neurológica para volver a aprender las habilidades de movimiento de los miembros superiores (brazo y mano).
LEER MÁS…
Twitter feed is not available at the moment.

Instituto de las Tecnologías Avanzadas de la Producción