Objetivos
Los objetivos del instituto son:
La generación, transferencia y difusión de nuevos conocimientos en el ámbito de la ingeniería en su sentido amplio. A través de sus líneas de investigación el instituto tiene actividad integradora entre campos como la ingeniería de producción industrial y el control automático de procesos complejos, la robótica social, hospitalaria y médica, la tecnología medioambiental, acondicionamiento higrotérmico y calidad de la energía, la simulación y modelado de sistemas complejos, el mantenimiento de infraestructuras y patrimonio, etc.
La colaboración con otras instituciones de la Universidad de Valladolid en el desarrollo de programas de máster y de doctorado, así como otros cursos de especialización y formación permanente son también objetivos del instituto.
Ejercerá actividades de divulgación de manera que se garantice una visibilidad social. Asimismo, para evaluar su productividad se perseguirán objetivos científicos cuantificables (publicaciones científicas, patentes, proyectos de investigación competitivos y contratos con empresas e instituciones, sin olvidar la elaboración trabajos fin de máster y de tesis doctorales, así como la formación especializada de investigadores y tecnólogos)
Misión: investigar en el modelado de sistemas complejos, en tecnologías medioambientales y energía y en robótica social y médica, posibilitando la transferencia efectiva de conocimiento y tecnología en esos campos de las ingenierías industriales, haciendo de puente entre la investigación universitaria y la innovación necesaria para las instituciones y empresas.
Visión: ITAP es puente efectivo que conecta el conocimiento tecnológico en el campo de la ingeniería industrial con las necesidades de las empresas e instituciones en materia de modelado de sistemas complejos, tecnologías medioambientales, energía y robótica social y médica.
Áreas de investigación: Los miembros de ITAP trabajan en distintos ámbitos de la ingeniería, los cuales se pueden agrupar en las siguientes tres grandes áreas de investigación:
Robótica e ingeniería médica
- Robótica y manipulación inteligente
- Aprendizaje automático
- Robótica social y asistencial
- Robótica médica
- Robótica para rehabilitación
- Ingeniería hospitalaria
Modelado de sistemas complejos
- Controladores avanzados en industrias de procesos.
- Modelado de estructuras esbeltas y calibración de modelos (estática, modal y dinámica)
- Estructuras Inteligentes y SHM (Structural Health Monitoring).
- Obtención de modelos que combinen señales fisiológicas para predecir problemas de salud.
- Desarrollo de sistemas de asistencia a la rehabilitación funcional.
- Sistemas predictivos en patologías clínicas ( predicción del riesgo de ruptura de aneurismas de aorta abdominal, …)
- Sistemas complejos y optimización
- Análisis y Diagnóstico de Instalaciones y Redes Eléctricas
Tecnologías medioambientales y energía
- Distribución de energía y su calidad
- Acondicionamiento higrotérmico interior residencial
- Procesos de fotocatálisis y combinación con la tecnología de membranas para tratamiento de aguas.
- Desarrollo de biorreactores y procesos de co-digestión de residuos.
- Biomasa como fuente de energía. Revalorización de residuos. Cultivos energéticos
- Certificación energética
- Diversificación energética
Formación: ITAP canaliza sus actividades de formación de tecnólogos e investigadores universitarios mediante la realización de numerosos trabajos fin de grado, de máster y tesis doctorales en la temática propia del instituto y dirigidos por sus miembros.
