Antolín Lorenzana Ibán

Breve CV

Un pequeño resumen del historial académico, docente e investigador se puede ver en ORCID:

Algunas de las publicaciones pueden consultarse en ResearchGate:

Códigos UNESCO: 3305 (330532 y 330533), 3312 (331209 y 331212) y 332901.

Docencia

Docencia

Research

  • Métodos Numéricos de Análisis (Elementos Finitos y Elementos de Contorno).
  • Mecánica de sólidos en contacto.
  • Estructuras de barras y placas en régimen no lineal (plasticidad, grandes desplazamientos, pandeo).
  • Optimización.
  • Interacción Fluido-estructura.
  • Daño estructural. Vulnerabilidad de estructuras.
  • Caracterización modal experimental.
  • Dinámica y Control de estructuras.
  • Sensorización y monitorización de estructuras. SHM.
  • Serviciabilidad de estructuras esbeltas.

Equipamiento

  • Se dispone de sistemas de adquisición basados en SIRIUS  y múltiples sensores para registrar aceleraciones, desplazamientos y fuerzas en estructuras. Se pueden registrar también variables ambientales (temperatura, presión barométrica, humedad y velocidad y dirección del viento).
  • Mediante Dewesoft y software de desarrollo propio (Matlab) se identifican dinámicamente todo tipo de estructuras esbeltas y se evalúa el cumplimiento de determinados estados límite.
  • También se usa software de simulación (SAP2000, ANSYS, FEMTools, ...) para modelar problemas concretos de interacción cimentación/estructura/ocupación/viento/...
  • Competencias

    Identificación dinámica y modelado calibrado (gemelo digital) mediante Elementos Finitos o modelos reducidos. Asistencia a pruebas de carga estática. Desarrollo de protocolos de pruebas de carga dinámica, sobre todo en lo referido a la comodidad de pasarelas y forjados ante tránsitos peatonales.

    Simulación estática y dinámica, incluyendo interacción fluido-estructura-cimentación.

    Monitorización estructural / SHM Propuestas de intervención estructural. Diseño e instalación de sistemas de mitigación de vibraciones.

    Proyectos

    Desde 2011 se participa en proyectos relacionados con el comportamiento dinámico de estructuras esbeltas. Financiados por el Plan Estatal de I+D+i se mencionan los siguientes:

    PID2022-140117NB Desarrollo de un sistema autónomo para la evaluación dinámica de estructuras esbeltas: un enfoque híbrido desde el diseño hasta la conservación.
    RTI2018-098425 Propuesta de un sistema inteligente de SHM “aumentada” aplicado a estructuras esbeltas.
    BIA2015-71942-REDT Red VIBRASTRUNET sobre técnicas experimentales en dinámica estructural, de actualizado y simulación computacional, dispositivos de mitigación de vibraciones y evaluación del estado límite de servicio.
    BIA2014-59321 Prognosis y análisis integrado de las vibraciones inducidas por el hombre en estructuras.
    BIA2011-28493 Técnicas experimentales y numéricas para la valoración del comportamiento vibratorio de pasarelas peatonales.

    en_GBEN
    Scroll to Top